La Fundación Mehuer hace pública la lista de trabajos y autores que recibirán ayudas a la investigación


La Fundación Mehuer ha hecho público el listado de proyectos y autores a los que se les conceden sus becas de investigación en enfermedades raras, los cuales se desglosan a continuación:

AYUDA SANTIAGO GRISOLÍA

Título: Obtención de biomarcadores para el diagnóstico, seguimiento y estudio de los defectos congénitos de la N-glicosilación.

Autora: Trinidad Hernández Caselles. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular B e Inmunología. Universidad de Murcia.

Dotación: 10.000 €

AYUDA MIGUEL GIL

Título: Estudio preclínico de tideglusib como fármaco neuroprotector para enfermos de retinosis pigmentaria.

Autora: Josefa Zaldívar Díez de Bonilla. Centro de Investigaciones Biológicas, CSIC.

Dotación: 10.000 €

AYUDA COLEGIO DE FARMACÉUTICOS

Título: La implicación de los retrovirus endógenos humanos (HERV_K) en la Esclerosis Lateral Amiotrófica

Autor: Jon Schoorlemmer. Instituto Aragonés de Ciencias de la salud y IIS Aragón

Dotación: 10.000 €

1ª AYUDA FUNDACIÓN CAJASOL

Título: Identificación por transcriptómica de mediadores moleculares de la fibrosis en la enfermedad de Fabry

Autora: Mª Dolores Sánchez Niño. Fundación Jiménez Díaz.

Dotación: 6.000 €

2ª AYUDA FUNDACIÓN CAJASOL

Título: Desarrollo de Herramientas de Terapia Génica para el Tratamiento del Síndrome de Bernard-Soulier

Autora: Lourdes López Onieva. Centro de Genómica e Investigación Oncológica (Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía) Grupo de Regulación Génica Células Madres y Desarrollo.

Dotación: 6.000 €

El tribunal que ha determinado la concesión de estas becas ha estado compuesto por el presidente y el secretario del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y de la Fundación Mehuer, Manuel Pérez y Juan Pedro Vaquero, así como por Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos; Antonio Mingorance, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos; Alberto Ramos, presidente de la Academia Iberoamericana de Farmacia; Juan Carrión, presidente de FEDER y D. Santiago Grisolía, secretario de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados.