La tercera sesión del Foro InnovaER tendrá lugar el lunes 15 de diciembre a partir de las 17.00 horas en el salón de actos de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, en el campus de Reina Mercedes.

El salón de actos de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla acoge este próximo lunes, 15 de diciembre, la celebración de la tercera sesión del Foro InnovaER, espacio para el diálogo promovido por la Fundación Mehuer en la que se debaten medidas para la innovación en el campo de los medicamentos huérfanos y las enfermedades raras.

En esta tercera edición, el testimonio en primera persona de los principales afectados por estas patologías tendrá un lugar destacado con la participación de Emilio Martín, paciente del síndrome de Tourette, un trastorno neuropsiquiátrico heredado con inicio en la infancia, caracterizado por múltiples tics físicos (motores) y vocales (fónicos), y que está estrechamente relacionado con el desarrollo de problemas adicionales como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) o el de déficit de atención (TDAH).

También intervendrá en esta sesión del foro el Dr. José Luis Patier de la Peña, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Este especialista profundizará en la enfermedad de Castleman, un raro desorden caracterizado por el crecimiento de tumores benignos que pueden desarrollarse a partir del tejido de un solo linfonodo o a partir de múltiples sitios simultáneamente.

Asimismo, también ejercerá de ponente Manuel Pérez, presidente de nuestra fundación y del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, quien tratará la implicación de la Corporación farmacéutica sevillana en la lucha contra las patologías de baja prevalencia y los retos a los que ésta se enfrenta. El decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad Hispalense, José Manuel Vega, ejercerá de moderador.

La tercera sesión del Foro InnovaER dará comienzo a las 17.00 horas en el citado salón de actos. Esta actividad se desarrolla con la colaboración del laboratorio Janssen.